
Cómo Prepararte para una Entrevista Telefónica

Las entrevistas telefónicas son una parte crucial del proceso de selección en muchas empresas. A menudo, se utilizan como una primera etapa para filtrar candidatos antes de avanzar a entrevistas más detalladas en persona o por videollamada. Prepararte adecuadamente para una entrevista telefónica puede ser la diferencia entre avanzar en el proceso de contratación o no. En este artículo, te proporcionaremos una guía exhaustiva para prepararte eficazmente para una entrevista telefónica, cubriendo todos los aspectos necesarios para tener éxito.
Importancia de la Preparación para una Entrevista Telefónica
Primera Impresión
La entrevista telefónica es tu primera oportunidad para causar una buena impresión. Aunque no es cara a cara, tu tono de voz, claridad y la forma en que respondes a las preguntas pueden influir significativamente en la percepción del entrevistador.
Filtro Inicial
Muchas empresas utilizan entrevistas telefónicas para filtrar candidatos. Prepararte adecuadamente puede ayudarte a destacarte entre otros aspirantes y asegurar que avances a las siguientes etapas del proceso de selección.
Evaluación de Habilidades de Comunicación
Durante una entrevista telefónica, los entrevistadores evalúan tus habilidades de comunicación. La claridad, la concisión y la capacidad para transmitir tus ideas de manera efectiva son aspectos clave que pueden determinar tu éxito.
Estrategias para Prepararte para una Entrevista Telefónica
1. Investiga la Empresa y el Puesto
Conoce la Empresa
Investiga a fondo la empresa para la cual estás entrevistando. Conoce su misión, visión, valores, productos o servicios, y cualquier noticia reciente relevante. Esta información te ayudará a contextualizar tus respuestas y mostrar tu interés genuino.
Detalles del Puesto
Entiende claramente el puesto para el cual estás postulando. Revisa la descripción del trabajo y asegúrate de comprender las responsabilidades, habilidades requeridas y expectativas.
Ejemplo:
Si estás postulando para una posición de marketing, investiga sobre las campañas recientes de la empresa y cómo podrías contribuir a ellas.
2. Prepara tus Respuestas
Preguntas Comunes
Prepara respuestas para preguntas comunes de entrevistas telefónicas. Practica cómo responder preguntas sobre tu experiencia, habilidades y por qué estás interesado en el puesto.
Método STAR
Utiliza el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultados) para estructurar tus respuestas a preguntas conductuales. Este enfoque te ayuda a proporcionar respuestas claras y concisas.
Ejemplo:
Pregunta: "Cuéntame sobre una vez que enfrentaste un desafío en el trabajo y cómo lo resolviste." Respuesta usando STAR:
- Situación: "En mi anterior empleo como gerente de proyectos, enfrentamos un retraso significativo en la entrega de un proyecto clave debido a problemas técnicos."
- Tarea: "Mi tarea era encontrar una solución rápida para cumplir con la fecha límite."
- Acción: "Organicé reuniones diarias con el equipo técnico para identificar los problemas y asigné recursos adicionales para acelerarlo."
- Resultado: "Logramos entregar el proyecto a tiempo, lo que resultó en la satisfacción del cliente y la renovación del contrato."
3. Prepara tus Preguntas
Demuestra tu Interés
Prepara una lista de preguntas para hacer al entrevistador. Estas preguntas deben demostrar tu interés en la empresa y el puesto, y también ayudarte a determinar si es el trabajo adecuado para ti.
Ejemplo:
- "¿Cómo describiría la cultura de la empresa?"
- "¿Cuáles son las oportunidades de crecimiento profesional en este puesto?"
- "¿Qué proyectos clave estará manejando la persona en este puesto en los primeros seis meses?"
4. Organiza tu Espacio y Herramientas
Lugar Tranquilo
Elige un lugar tranquilo para la entrevista telefónica, libre de distracciones y ruidos de fondo. Asegúrate de que el entorno sea profesional y cómodo.
Herramientas Necesarias
Ten a mano todas las herramientas necesarias, como una copia de tu currículum, la descripción del puesto, una libreta para tomar notas y un bolígrafo. También es útil tener una botella de agua para mantener tu voz clara.
5. Practica tu Tono y Claridad
Modulación de Voz
Practica hablar con claridad y modulación de voz. Asegúrate de que tu tono sea profesional, pero también amigable y accesible.
Ejercicio de Respiración
Realiza ejercicios de respiración para mantener la calma y asegurarte de que tu voz suene segura y controlada.
6. Gestiona el Tiempo
Puntualidad
Asegúrate de estar disponible y listo al menos 10-15 minutos antes de la hora programada para la entrevista. La puntualidad es crucial para causar una buena impresión.
Duración de la Entrevista
Ten en cuenta la duración estimada de la entrevista y organiza tu tiempo en consecuencia. No programes actividades inmediatamente después de la entrevista para evitar cualquier prisa innecesaria.
7. Cuidado con el Lenguaje Corporal
Sonreír Mientras Hablas
Aunque el entrevistador no puede verte, sonreír mientras hablas puede afectar positivamente tu tono de voz, haciéndolo sonar más cálido y accesible.
Postura Correcta
Mantén una postura erguida incluso durante una entrevista telefónica. Una buena postura puede ayudarte a respirar mejor y proyectar tu voz con claridad.
8. Escucha Activamente
No Interrumpir
Escucha activamente las preguntas del entrevistador sin interrumpir. Asegúrate de comprender completamente la pregunta antes de responder.
Confirmación
Puedes hacer una breve confirmación de que has entendido la pregunta antes de responder, por ejemplo, "Entiendo, entonces lo que me está preguntando es...".
9. Sé Conciso y al Punto
Respuestas Claras
Evita divagar en tus respuestas. Sé conciso y ve directo al punto, proporcionando suficiente detalle sin ser excesivamente prolijo.
Ejemplo:
Pregunta: "¿Por qué estás interesado en este puesto?" Respuesta: "Estoy interesado en este puesto porque me apasiona el marketing digital y creo que mi experiencia en campañas de SEO y gestión de redes sociales puede aportar un valor significativo a su equipo."
10. Seguimiento Posterior
Envío de Agradecimiento
Después de la entrevista, envía un correo electrónico de agradecimiento al entrevistador. Esto demuestra tu profesionalismo y agradecimiento por la oportunidad.
Ejemplo:
"Estimado/a [Nombre del Entrevistador],
Quiero agradecerle por la oportunidad de hablar sobre el puesto de [Nombre del Puesto] en [Nombre de la Empresa]. Disfruté nuestra conversación y estoy entusiasmado/a con la posibilidad de unirme a su equipo.
Quedo a la espera de sus comentarios y estoy disponible para cualquier información adicional que necesiten.
Saludos cordiales, [Tu Nombre]"
Prepararte adecuadamente para una entrevista telefónica puede marcar la diferencia en tu búsqueda de empleo. Al seguir estas estrategias, podrás asegurarte de causar una buena impresión y aumentar tus posibilidades de avanzar en el proceso de selección. Investiga la empresa y el puesto, prepara tus respuestas y preguntas, organiza tu espacio, practica tu tono y claridad, gestiona el tiempo, y realiza un seguimiento posterior. Con una preparación adecuada, estarás en una posición sólida para destacar en tu entrevista telefónica y avanzar hacia la consecución de tus objetivos profesionales.
Deja una respuesta