¿Qué significa el dígito verificador del RUT?

Qué significa el dígito verificador del RUT

El Rol Único Tributario (RUT) en Chile es un número fundamental que identifica a las personas naturales y jurídicas ante diversas instituciones públicas y privadas. Una parte esencial de este número es el dígito verificador, cuya función principal es validar la autenticidad del RUT, evitando errores de digitación y fraudes. En este artículo te explicaremos a fondo qué es el dígito verificador, cómo se calcula, su importancia, ejemplos prácticos, y mucho más.

¿Qué es el dígito verificador?

El dígito verificador es un número o letra que aparece después del guion en el RUT. Sirve como una fórmula de verificación matemática para confirmar que el número principal del RUT es correcto.

Ubicación del dígito verificador en el RUT

Por ejemplo, en el RUT 12.345.678-5, el número "5" es el dígito verificador.

Funciones del dígito verificador

  • Previene errores en el ingreso de datos.
  • Permite validar electrónicamente la autenticidad del RUT.
  • Es utilizado en múltiples plataformas de servicios públicos y privados.

¿Cómo se calcula el dígito verificador del RUT?

El cálculo del dígito verificador se realiza mediante un algoritmo matemático basado en el número principal del RUT.

Pasos para calcular el dígito verificador

1. Escribir el RUT sin puntos ni guion

Por ejemplo, si el RUT es 12.345.678-5, usamos "12345678".

2. Multiplicar cada dígito por una serie de números

Se multiplican los dígitos de derecha a izquierda por los números 2, 3, 4, 5, 6 y 7, en orden cíclico.

3. Sumar los resultados

Se suman los productos obtenidos en el paso anterior.

4. Dividir la suma por 11

Se divide la suma entre 11 y se obtiene el resto.

5. Restar el resto a 11

La diferencia es el dígito verificador.

6. Interpretar el resultado

  • Si el resultado es 10, el dígito verificador es "K".
  • Si el resultado es 11, el dígito verificador es "0".
  • Si el resultado es entre 0 y 9, ese es el dígito verificador.

Ejemplo práctico de cálculo

Supongamos el RUT 12.345.678:

  • Multiplicamos: 8×2, 7×3, 6×4, 5×5, 4×6, 3×7, 2×2, 1×3
  • Resultados: 16, 21, 24, 25, 24, 21, 4, 3
  • Suma: 138
  • 138 ÷ 11 = 12 resto 6
  • 11 - 6 = 5
  • El dígito verificador es 5

Importancia del dígito verificador en trámites y validaciones

Uso en trámites gubernamentales

Instituciones como el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Registro Civil, y otras dependencias públicas utilizan el dígito verificador para autenticar los RUT.

Uso en trámites privados

Bancos, universidades, aseguradoras y múltiples plataformas de servicios privados también requieren ingresar el RUT con su dígito verificador para validar la identidad de una persona o empresa.

Errores comunes relacionados con el dígito verificador

Omisión del dígito verificador

Omitir el dígito puede invalidar un trámite, ya que se considera incompleto.

Errores al digitar el dígito verificador

Confundir un número o una "K" puede hacer que el sistema rechace el RUT.

Problemas en formularios electrónicos

Algunos formularios no aceptan la letra "K" como dígito verificador, lo que puede generar problemas.

¿Cómo verificar si un RUT y su dígito verificador son válidos?

Verificación manual

Siguiendo el proceso matemático que explicamos anteriormente.

Verificación en línea

Plataformas oficiales para verificación

Aplicaciones móviles

Existen apps como "ValidaRUT" que permiten verificar el dígito verificador desde el teléfono.

¿Qué pasa si el dígito verificador no coincide?

Consecuencias para trámites

Un RUT inválido puede provocar:

  • Rechazo de trámites legales.
  • Problemas en procesos de contratación.
  • Errores en pagos electrónicos y servicios financieros.

Cómo corregir un error en el dígito verificador

Debes corregir el RUT y asegurarte de recalcular el dígito o validar los datos ingresados.

La importancia de la "K" en el dígito verificador

Significado de la "K"

Cuando el resultado de la fórmula es 10, el dígito verificador no es un número sino la letra "K", proveniente de la palabra alemana "Kontrol", relacionada con control.

Problemas asociados a la "K"

Algunas plataformas electrónicas no admiten letras en campos numéricos, lo que puede obligar a realizar validaciones manuales.

¿Se puede cambiar un dígito verificador?

Situaciones en las que se cambia el RUT

El RUT y su dígito verificador son permanentes. Solo en casos de rectificación legal, como cambios de identidad o errores administrativos, podría modificarse el número completo.

Tips para ingresar correctamente el dígito verificador

  • Siempre ingresar el guion entre el número de RUT y el dígito verificador.
  • Utilizar mayúscula para la letra "K".
  • Verificar dos veces antes de enviar formularios importantes.

Preguntas frecuentes sobre el dígito verificador

¿El dígito verificador es necesario para todas las gestiones?

Sí, toda gestión que involucre un RUT requiere del dígito verificador para su validación.

¿Puedo usar solo el número del RUT sin el dígito?

No, sin el dígito verificador el RUT se considera inválido.

¿Qué sucede si olvido poner el dígito verificador?

Tu solicitud o trámite puede ser rechazado, o podría quedar en estado pendiente hasta corregir el error.

El dígito verificador del RUT en Chile es más que un simple número o letra; representa una herramienta de control vital para validar la identidad y la autenticidad de documentos y operaciones. Conocer su significado, su cálculo, y su uso correcto es esencial para cualquier persona que interactúe con trámites formales en el país.

Asegúrate siempre de ingresar correctamente tu RUT y su dígito verificador para evitar contratiempos. Además, familiarízate con las plataformas oficiales de verificación para comprobar la validez de tus datos de forma segura y confiable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más información

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad